Perfiles laborales, ¿En qué se diferencian?
Muchas veces nos hemos encontrado con algunos requisitos que exigen las empresas de los cuales no tenemos muy claro, entre ello están los perfiles laborales: junior, semi-senior y senior, ¿pero qué significan?
Los profesionales de recursos humanos coinciden en que el perfil laboral es un resumen de las competencias, aspectos más importantes de la formación académica y la experiencia laboral, pero teniendo énfasis en las habilidades y logros que han obtenido.
Junior
El perfil junior suele requerir cierto nivel de compañía a la hora de desempeñar sus funciones. Probalamente no sabe manejar todas las herramientas necesarias para el cumplimiento de determinaas tareas.
- Este perfil cuenta con menos de dos años de experiencia laboral.
- Llevan a cabo tareas más sencillas y usualmente necesitan supervisión.
- Debido a su poca experiencia laboral su sueldo suele ser inferior al de otros perfiles.
- La calidad de su trabajo aún es baja y necesita orientación constante en cuanto a sus objetivos.
- Los trabajadores junior por lo general son entusiastas y con alta capacidad de aprendizaje.
- Repuestas bajo presión: generalmente se bloquea, se angustia, se confunde o se estresa.
- En cuanto al cumplimiento de fechas, generalmente no cumple con sus estimaciones.
Semi-senior
El perfil semi-senior puede manejar ciertos circuitos lo suficiente para desempeñar sus tareas de manera autónoma, respetando los estándares y metodologías.
- Este perfil tiene entre dos y seis años de experiencia laboral.
- Es autosuficiente y aunque todavía se equivoca, no requiere de supervisión constante.
- Busca más asignaciones y es proactivo en su tiempo disponible.
- Su respuesta bajo presión no es excelente, más el resultado de su trabajo es bueno.
- Los trabajadorescon el perfil semi-senior tienen buen manejo de las herramientas necesarias para trabajar de manera exitosa.
- Respuestas bajo presión: se enoja, se defiende, se distancia o se resigna.
- En cuanto al cumplimiento de fechas, a veces cumple, a veces no.
Senior
El perfil senior ayuda a definir procesos, metodologías o estándares propias del proyecto a realizar.
- Este perfil cuenta con más de seis años de experiencia.
- Es experimentado y puede entrenar a las generaciones de relevo.
- Tiene alta autonomía en su trabajo y toma decisiones sin necesidad de supervisión.
- La productividad de este profesional es alta, es capaz de agilizar procesos y aportar nuevas ideas a la compañía.
- Por su proactividad y productividad alta, este profesional requiere de un sueldo superior a los otros dos.
- Respuestas bajo presión: se entusiama, se compromete, se hace cargo de la situación, se inspira o se auto supera pese a las dificultades.
- En cuanto al cumplimiento de fechas, siempre cumple, y cuando surge un imprevisto, lo informa adecuadamente y con anticipación.